Unidad 2: «Como debería ser mi actividad en twitter»

Aprendiendo del perfil de @antonio_garrido

Termina esta actividad  dando un paseo-reflexión por el perfil de twitter de mi amigo y compañero Antonio Garrido.

@antonio_garrido es un referente clave del uso de las redes en educación, por ello  considero que su perfil es  el perfil idóneo  para aprender.

Su actividad en la red

Un primer vistazo al número de sus seguidores y de las personas a las que él sigue, nos da una idea clara de estar hablando de alguien que tiene una intensa actividad en esta red. Sus más de doce mil tweets en su historial, y sus más de ochenta, solo en este mes de enero (mes aún inconcluso), nos indican la intensidad de su continua presencia en ella.

Sus intereses: profesionales y personales

Dos aspectos marcan sus intervenciones desde el punto de vista profesional, en primer lugar su perfil de profesor de tecnología en un centro de secundaria. Pero, sin duda, en lo que más destaca,  es en sus intervenciones como profesor que trabaja en la red y con la red, y aquí nos encontramos numerosos tweets en los que pone a disposición del resto de los usuarios sus conocimientos en el uso de esta, por medio de numerosos tutoriales, bien elaborados por el mismo, o bien recabados de otros usuarios de la red.

También tienen cabida en su perfil de twitter sus aficiones e intereses personales, que vienen a darnos una idea de su lado humano, creando un perfecto complemento a su actividad profesional. Así vemos continuas referencias a su afición a las salidas en BTT, o al fútbol, como participante o como aficionado del Barça. El gusto por la cultura del vino, por su tierra (Alcázar y La Mancha) o por la naturaleza, son también contenidos recurrentes en sus tweets.

Herramientas  de las que se ayuda

Dos herramientas  enriquecen su actividad en la red, por un lado Instagram con la que ilustra sus intervenciones con imágenes referidas al contenido del tweet, y paper.li, con la que sustituye de forma casi total a los retweets, ya que a diario condensa y recopila todo lo más útil que ha encontrado en ella.

Como interacciona

Varios aspectos son los que demuestran que nuestro referente utiliza la red para interactuar con otro usuarios y no solo para publicar sus aportaciones. Así, cita continuamente a otros usuarios cuando lo publicado tiene alguna relación con ellos, o bien, cuando responde a sus intervenciones. No deja nunca de agradecer cuando otro usuario lo cita o lo retweeta. Utiliza así mismo la red tanto para saludar a otros usuarios conocidos como para felicitarlos por sus aportaciones. Es raro encontrar un tweet suyo en el que no se cite, al menos, a otro usuario.

Como se organiza

La organización interna la articula a través de las 18 listas que ha creado y de las 6 creadas por otros usuarios de las que se ha hecho seguidor. Estas se encuentran estructuradas atendiendo a cada uno de sus intereses tanto profesionales como personales, agrupando a los usuarios a los sigue de acuerdo a los intereses que comparte con ellos.

La organización externa, la lleva a cabo por medio de los hashtag, si antes apuntábamos que ninguno de sus tweets carecía de citas a otros usuarios, así mismo, todos sus tweets contienen al menos un hashtag que lo hace identificable dentro de un interés determinado

Deja un comentario